La poesía, para qué sirve
Viene de “hacer” Significa “Hazlo”
Yo quisiera una respuesta
Desde el terror
Paralizado. Quiero escucharla
De quienes apenas pueden respirar
No de ustedes cosas muertas
Fotografía: HD Seibt
EL LENGUAJE DE LAS BARRICADAS
SEAN BONNEY
Selección y traducción: Hugo García Manríquez
Año: 2021
ISBN: 978-607-9905-xx-x
Páginas: 208
Precio: $200.00
Coeditores: Commune Editions / Tripwire
FRAGMENTOS DE GUERRA
ARTHUR SCHNITZLER
Compilación: Hugo R. Miranda
Traducción: Paula Sánchez de Muniain
Año: 2020
ISBN: 978-607-9905-00-2
Páginas: 272
Precio: $300.00
Coeditores: Universidad Autónoma de Querétaro, Ministerio de Cultura de Austria,
Foro Cultural de Austria en México y Universidad Autónoma Metropolitana
Foto de portada: Franz Xaver Setzer, Arthur Schnitzler, ca. 1922
© Bildarchiv-Österreichische Nationalbibliothek
A pesar de su gran valor literario, la obra póstuma de Arthur Schnitzler, compuesta por diarios y numerosos manuscritos que desarrollan o bocetan relatos, poemas y piezas de teatro, ha sido escasamente publicada en nuestro idioma. La primera parte de este volumen se compone por textos provenientes de su legado, cuyas historias ocurren en medio de un conflicto bélico: las Grandes Guerras Italianas del siglo XVI, las Guerras Napoleónicas, el Levantamiento Yihétuán en China o la Primera Guerra Mundial.
La segunda parte del libro incluye una serie de artículos y cartas del propio Schnitzler, que permiten entender la dimensión de su consciencia política, poco expuesta en sus trabajos de ficción, que buscaba alejarse del “pathos de lo evidente”.
A manera de epílogo, se incluye una serie de ensayos de notables estudiosos de la obra del escritor austríaco: Konstanze Fliedl, Robert A. Kann, Claudia Kerik, Andreas Kurz, Theodor Reik, Adrian Clive Roberts y Friedrich Vollhardt, que incitan al análisis y la reflexión sobre Schnitzler y su fascinante tiempo, que él consideraba, y podríamos decir lo mismo del nuestro, una época regida por el odio.
“El individuo jamás ha querido la guerra. Tal vez quiera la batalla, la aventura, el entretenimiento, incluso el beneficio, la fama y el peligro; a veces también la muerte de otro, la desgracia del otro; quiere matar, robar, saquear. En el mejor de los casos quiere la victoria, el triunfo, la exaltación de la patria a costa de otras personas que viven en otro país. Ningún hombre afirmará que un individuo desee para sí sufrimiento, tortura, hambre, enfermedad, miseria y destrucción”.
Arthur Schnitzler
LEJOS DE MÍ DECIRLESE
POESÍA REUNIDA (1978-2016)
MARIO MONTALBETTI
Año: 2019
ISBN: 978-607-9812-88-1
Páginas: 424
Precio: $400.00
CUADERNO NIELO
JUAN ALCÁNTARA
Año: 2019
ISBN: 978-607-9812-87-4
Páginas: 64
Precio: $150.00
JATAKAS. ANTES DEL BUDDHA
RELATOS BUDISTAS DE LA INDIA
ANÓNIMO
Traducción:
Roberto E. García Fernández
Año: 2019
ISBN: 978-607-9812-89-8
Páginas: 344
Precio: $250.00
ATLAS DEL CUERPO Y LA IMAGINACIÓN
Teoría, fragmentos e imágenes
GONÇALO M. TAVARES
Traducción: Maria Alzira Brum
Año: 2018
ISBN: 978-607-9812-83-6
Páginas: 536
Precio: $400.00
HAPPY ENDINGS
JESSICA J. DÍAZ
Año: 2018
ISBN: 978-607-9812-86-7
Páginas: 96
Precio: $200.00
DE SER NUMEROSOS
GEORGE OPPEN
Traducción: Hugo García Manríquez
Año: 2017
ISBN: 978-607-9757-06-9
Páginas: 176
Precio: $200.00